Vive mil historias
Tiene seis años y cada día vive mil historias aunque no acaba ninguna. Tiene TDAH
Derrocha energía y pasea su mirada por todas las estrellas que le hacen guiños y no le permiten esperar una respuesta a la pregunta que acaba de hacer.
Todo le importa y le llama pero nada le retiene. Tiene una inquietud que le atrapa y al mismo tiempo le agota. Le transmite y transmite irritabilidad
Su atención fluctúa, va del tingo al tango, sin objetivos, sin saber a dónde va, y cuando tiene que ser mantenida, se aburre.
Su cabeza vuela y nunca entiende qué les enfada, que le tachen de revoltoso, pero le han convencido. Ya tiene una imagen de sí mismo dañada. Se ve culpable e incapaz a partes iguales.
No le es fácil relajarse pues como es desorganizado en sus tareas cambia de actividad sin terminar ninguna.
Evita esas tareas que requieren que preste atención de manera sostenida y sque le obligan a permanecer concentrado por lo que muestra una conducta disruptiva. Tiene muchas dificultades para respetar las normas y para manejar emociones
Si tienes un pequeño con estas características y te desesperas debes pasar a la acción. Es más que probable que tenga TDAH y aunque te irrite piensa que su vida es un infierno que no comprende.
Hay muchas herramientas prometedoras para poder combinar con el tratamiento médico que reduce o neutraliza los síntomas: (Mindfulness para el TDAH en la edad adulta. Lidia Zylowska)
1.- Programas para mejorar la memoria operativa
2.- Terapia cognitivo conductual
3.- Ejercicios cuerpo-mente (Yoga o meditación)
4.- Ejercicio físico
5.- Exposición a la naturaleza
6.- Nutrición y suplementos
Hay estudios que revelan los beneficios del Mindfulness en los síntomas que tienen las personas con TDAH.
Se hizo un estudio piloto en el que dos madres de dos niños con TDAH recibieron formación en Mindfulness para estudiar la influencia de esto en el comportamiento de sus hijos.
Los hijos mejoraron la obediencia. El efecto fue mayor cuando los propios hijos recibieron formación en Mindfulness. (Mindfulness para el TDAH en la edad adulta)
Por experiencia sé que algunos padres se encomiendan a la propia evolución de las cosas y esperan a que crezca, a que mejore de forma natural con la formación que va recibiendo… Esperan…
No esperes, mañana es tarde…
Busca ayuda, un profesional te ayudará y él/ella necesita que alguien mejore su pequeño universo. No conoce nada más que el estrés de una situación en la que él es el centro de todo el malestar de los adultos a su alrededor, en casa y en la escuela y no puede resolverlo…
Aprende, practica Mindfulness y estarás más preparad@ para comprender y mejorar la relación tuya con el niño/a.
Fúndete, mimetízate, empatiza con su trastorno, te ayudará a comprender…
Respira, inspira calma y exhala toda tu excitación…
Todo se transmite, también el nerviosismo y la calma. Si tienes calma se la transmitirás y su mundo encontrará alivio, esperanza.
Escribe, escribe el momento en el que te sientes superad@ porque te dará referencias para saber si siempre te excita lo mismo y tendrás más fácil resolverlo.
Sé consciente.
Las actividades mente-cuerpo son valiosas herramientas para enfrentar el día a día en situaciones estresantes.
Solo Respira… http://kikaevia.es/tu-respiracion-consciente-es-la-llave/